Currilla Vazquez

30 septiembre 2010

Oración de la Noche


Temblad, y no pequéis;
Meditad en vuestro corazón
estando en vuestra cama, y callad.

Salmos 4: 4

El día toca a su fin.
Un día de alegrías y trabajos, de ratos de intimidad y ratos
de ansiedad, de momentos de impaciencia y
momentos de satisfacción.
Mi cuerpo está cansado, y mi único remedio está en ti Señor.
Tú velas mi sueño.
Tú presencia es mi refugio.
Tú compañía, mi fortaleza.
El sueño es tu bendición nocturna.
Una última oración sube a mis labios antes de cerrar mis ojos:
"En paz me acuesto y en seguida me duermo,
porque tú solo, me haces vivir tranquila"


* * * * * * * * * * * * * * * * *

29 septiembre 2010

El que Habita al Abrigo de Dios


Guárdame, oh Dios, porque
en ti he confiado.

Salmos 16: 1


Poema
- - - - - - - - - -


El que habita al abrigo de Dios, para
siempre seguro estará.
Ángeles guardarán su salud, y sus
pies nunca resbalarán.

El que habita al abrigo de Dios, morará
bajo sombras de amor.
Sobre él no vendrá ningún mal, y en sus
brazos feliz vivirá.

Oh, yo quiero habitar al abrigo de Dios.
Sólo allí encontraré paz y profundo amor.
Mi delicia es con El, comunión disfrutar, y por
siempre Su nombre alabar.


* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

27 septiembre 2010

Nuestros Queridos Ancianos


No me rechaces en el tiempo de la vejez;
No me desampares cuando me falten las fuerzas.

Salmos 71: 9

Detrás del rostro anciano de un cristiano de mucho tiempo
están los recuerdos de la familia y amigos.
Las arrugas significan tiempos de ferviente oración, un
cuidado de amor y décadas de trabajo útil.
La belleza ya no es el encanto superficial de la
juventud, sino la hermosura honrada por el tiempo
de una vida bien vivida.
Mi hermana Inmaculada, trabaja en un asilo de
ancianos como enfermera.
Adora a estos hermosos viejitos, y sufre mucho
cuando alguno de ellos se marcha.
Son personas especiales para ella y nos transmite
ese amor a las demás hermanas "somos siete chicas".
Sin embargo, no siempre se aprecia a los ancianos.
Personas inescrupulosas los obligan
a vivir en condiciones indignas y malísimas.
Hay incluso quien dice:
"Que deberían morirse y quitarse del camino"
Otros sugieren que son una carga innecesaria.
Como cristianos, debemos resistir esta tendencia
y trabajar para revestirla.
Muchas de estas queridas personas se sienten:
"Rechazadas y abandonadas"
Cuidemos a nuestros ancianos y amémosle
en el nombre de Jesús.
La amabilidad, y amor que les mostramos a
los ancianos, da brillo a sus años de ocaso.
Dios nos puede usar para exhortar a aquellos que
oran diciendo:
"No me rechaces en el tiempo de la vejez"
............................................

Este verso, de un poema de Joseph Campbell,
se aplica a personas que han servido al señor toda
su vida y todavía están dando fruto en su vejez.

Yo hoy con todo mi amor quiero dedicarlo a:


Samuel y Margarita de Allen.



* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *


"Como una vela blanca en un lugar santo,
así es la belleza de un rostro anciano"


24 septiembre 2010

Amigo Es Para Siempre


Mis labios se alegrarán cuando cante a
Ti, y mi alma, la cual redimiste.

Salmos 71: 23


Canción
- - - - - - - - - -


Desde el día que le conocí,
Sentí Su gran amor y, recibí el perdón
Tengo salvación en Cristo.
¡Cuánto gozo de Su amistad!
Es un amigo en quien puedo yo confiar, y
nunca dudar de Cristo.

Coro
- - - - - - - - - -


Amigo para siempre en Jesús yo encontré.
El es mi Salvador, mi Guía y mi Rey.
Puedo confiar en El aunque sola esté.
Amigo es para siempre.
Señor, te amo y te doy todo mi ser.
Eres mi vida, mi amor y mi placer.
Tú me comprendes, me recoges al caer.
Amigo es para siempre.

Hoy, Señor Te quiero agradecer
Y sé que pronto, me vendrás a recoger
Y podré estar contigo.
Quiero siempre hacer Tu voluntad
Sentir que guias cada paso que yo doy
Sé que Tú estás conmigo.


* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

18 septiembre 2010

¿Es la Mansedumbre Debilidad?


Bienaventurados los mansos, porque
ellos recibirán la tierra por heredad.

Mateo 5: 5

La mayoría de la gente considera que la
mansedumbre es debilidad.
En un mundo dominado por los fuertes
dictadores despiadados, traficantes de drogas
enfurecidos, poderosos líderes empresariales...
Nadie quiere ser el debilucho de quien todo
el mundo se ríe y aprovecha.
Cuando Jesús dijo: "Bienaventurados
no estaba abogando por la debilidad del
carácter que acepta todo de la vida, ni por
una mentalidad de alfombrilla.
Estaba diciendo a sus seguidores, que pusieran su
fortaleza bajo el control de Dios.
Piénsalo de esta manera:
Hay una hermosa cooperación entre un caballo
potente y su jinete.
Un animal de un tamaño y una fortaleza tremendos.
Es siete, o ocho veces más pesado que el hombre.
Pero.... Se somete al control de su amo, y puede
correr, saltar, dar la vuelta, cabriolar o quedarse
quieto al menor mando del jinete.
Esto es tener la fortaleza bajo un control perfecto.
Y eso define el concepto cristiano de la mansedumbre.
Cuando nos colocamos voluntariamente bajo el control
de Dios, seguimos el mismo ejemplo del mismo
Jesús cuando vivió en la tierra.
Sometió su poder a la voluntad del Padre.
¡No!, la mansedumbre, no es debilidad.
Hay gran fortaleza en la mansedumbre.
Es el poder del Espíritu de Dios obrando a través
de cada cristiano, cuando nos rendimos a Él.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *


Si crees que la mansedumbre es debilidad:
Intenta ser manso durante una semana.

17 septiembre 2010

De qué Color es... ¿La Piel de Dios?

Hermanos míos, que vuestra fe en
nuestro glorioso Señor Jesucristo
sea sin acepción de personas.

Santiago 2: 1

La mayoría de personas detestan que se les
acuse de ser racista, pero el perjuicio racial en
nuestra sociedad es demasiado frecuente.
Este perjuicio, puede arraigarse en los corazones a muy
temprana edad, y convertirse en malas hierbas
bien establecidas con profundas raíces.
Nuestros niños, no miran el color de las personas
hasta que escuchan a los adultos hacer declaraciones
infundadas y despreciativas, o los ven esquivando
personas de otra raza.
Las leyes pueden contribuir a minimizar la
discriminación en el mercado de viviendas y lugares
de trabajo, pero no hay legislación que elimine:
"El perjuicio del corazón"
Deberíamos mirar más al Calvario.
Allí, nuestro Señor Jesucristo, dio su vida por personas
de toda lengua, raza y nación.
Fue el terrible precio que Él pagó para perdonar
nuestros pecados, y mostrarnos el amor que
siente por cada una de las personas de este mundo.
El alcance universal de su sacrificio, muestra su
amor por todos, y nos sitúa al mismo nivel.
Todos podemos arrodillarnos juntos al pie de la cruz.


Mi oración
- - - - - - - - - - - -


Señor, ten misericordia de nosotros si es que hemos
avivado el fuego del perjuicio racial que
apagaste con tu muerte en la cruz.


* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

"Mirar a la cruz impide que miremos con
desprecio a los demás"



07 septiembre 2010

El Paraguas De Pedrito


¡Oh Señor!
He aquí que Tú hiciste el cielo y la
tierra con tu gran poder.
No hay nada que sea difícil para Ti.

Jeremías 32: 17

Se cuenta la siguiente historia, aunque....
No sé si es verídica o una parábola, pero
lo que si tengo seguro es:
"Lo mucho que puede enseñarnos"

Aquel año no había llovido casi nada, y la campiña
padecía una persistente sequía.
Algunos cristianos decidieron reunirse para orar
especialmente en demanda de lluvia.
El día y hora convenidos, cada uno se dirigió al
lugar de la reunión de oración.
Entonces se vio llegar al pequeño Pedrito, quien
llevaba un paraguas casi tan grande como el.
Algunas personas preguntaron al niño:
-Pero, Pedrito, ¿Por qué trajiste ese paraguas
con un tiempo tan hermoso?
Sorprendido, el niño contestó:
¿No vamos a pedirle a Dios que mande lluvia?
Luego empezó la reunión.
Mientras todos estaban arrodillados, se levantó un
fuerte viento y el cielo se cubrió de nubes negras.
De súbito estalló una violenta tempestad, acompañada
de una lluvia torrencial.
Pedrito fue el único que no se extrañó por la
respuesta tan rápida de Señor.


* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

"La oración eficaz del justo puede mucho"

¿Tienes tu fe en el Señor?


25 agosto 2010

Padres Felices


Mucho se alegrará el padre del
justo, y el que engendra sabio
se gozará con él.

Proverbios 23: 24

Los hijos.... ¡Lo más grande que tenemos! ¿verdad?
Ellos ocupan los rinconcitos más profundos de
nuestras vidas, y nos llenan de ternura el corazón.
Pero.... A medida que se van haciendo mayores, la
actitud de algunos hijos hacia sus padres cambia.
Algunos jóvenes muestran poco respeto por
sus padres y madres.
Es descorazonador ver esto.
Muchos de ellos a medida que maduran
empiezan a reconocer que papá y mamá sabían
mucho más de lo que ellos les acreditaban.
Por otro lado, algunos jóvenes llegan a darse cuenta
con gran pesar de que si hubieran seguido el consejo
de sus padres podrían haber evitado mucho dolor
tanto a sí mismos, como a su familia.
La Biblia dice:
"Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres
porque es justo.
Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer
mandamiento con promesa; Para que te vaya
bien, y seas de larga vida sobre la tierra"

Efesios 6: 1-3

Recuerda:
Los hijos sabios hacen felices a sus padres.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Tus padres te criaron: No los defraudes.


14 agosto 2010

Jehová es mi Pastor


Jehová es mi pastor:
Nada me faltará.
En lugares de delicados pastos me hará descansar.
Junto a aguas de reposo me pastoreará.
Confortará mi alma.
Me guiará por sendas de justicia, por amor a su nombre.
Aunque ande en valle de sombra de muerte, no
temeré mal alguno porque Tú estarás conmigo.
Tu vara y tu cayado me infundirán aliento.
Adereza mesa delante de mí en presencia
de mis angustiadores.
Unges mi cabeza con aceite;
mi copa está rebosando.
Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán
todos los días de mi vida.
Y en la casa de Jehová moraré por largos días.


Salmos 23

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *


01 agosto 2010

Adición a: Una Obra Maestra


Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo:
Consumado es.


Juan 19: 30

¿Se puede mejorar una obra de arte?
Imagínate que estás caminando, por el museo del Louvre de París.
Cuando llegas a la Mona Lisa de Leonardo da Vinci..
¿Se te ocurriría ir a buscar una paleta y pinceles
para retocar la pintura?
¿Tal vez para agregar un poco más de color a las mejillas?
O, quizás... ¿Cambiarle un poquito la nariz?
Durante casi 500 años, la Mona Lisa se ha considerado una
de las más grandes obras artísticas de todos los tiempos.
¡Qué absurdo pensar que podemos añadir algo a esa obra de arte!
Sin embargo, eso es lo que muchas personas tratan de
hacer con la salvación, la obra maestra de Cristo.
Creen que pueden mejorarla con obras propias, pero esa obra
maestra fue terminada cuando resucitó de los muertos.
Cuando escuchas que Jesús pagó el precio por tu pecado y que
no tienes que hacer nada para merecer la gracia de Dios..
¿Crees que es demasiado bueno para ser verdad?
¿Crees que hay algo que debas hacer para ganarla?
¡No le puedes añadir nada!
Recibe el regalo de la salvación de Dios.
Jesús lo pagó todo.
La obra maestra está terminada.
Habla con Jesucristo y pídele que salve tu
alma, y te dé la vida eterna.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *


La salvación es un regalo que se recibe,
no una meta que se alcanza.

20 julio 2010

Problema Del Corazón


Crea en mí, oh Dios, un
corazón limpio.


Salmos 51: 10

Una de las aflicciones más común que azota a
las personas en el mundo entero, son los
problemas del corazón.
Es la enfermedad que, más que cualquier otra
causa muerte prematura.
Pero hay otra aflicción aún más mortal que un mal
funcionamiento del órgano que bombea
la sangre por nuestros cuerpos.
Es una enfermedad espiritual al corazón
de la que todos sufrimos.
He aquí el diagnostico hecho por Jesucristo, el
mayor de todos los especialistas del corazón.

"Porque del corazón provienen malos...
Pensamientos, homicidios, adulterios, fornicaciones
robos, falsos testimonios y calumnias.
Estas cosas son las que contaminan al hombre"

(Mateo 15: 19, 20)

Necesitamos un nuevo corazón para vivir.
Pero...... ¿Como puede suceder eso?
Se requiere del toque sanador de nuestro Señor.
Dios nos mostró su amor, cuando dio a su Hijo para
que muriera en nuestro lugar.
Cuando aceptamos a Cristo como nuestro
Salvador, Él nos devuelve a la vida por gracia.
Vivamos una vida de gratitud y amor a Aquel que
se entregó a sí mismo en precio por nuestro rescate.
Pídele hoy al Señor Jesucristo:
"Un transplante espiritual de corazón"


* * * * * * * * * * * * * * * * *

Más que un nuevo comienzo:
Necesitamos un nuevo corazón.

19 julio 2010

Jesús Te Ama


Como el Padre me ha amado, así
también yo os he amado.
Permaneced en mi amor.


Juan 15: 9

¿Alguna vez has pensado en el significado de
las palabras "Jesús te ama"?
¿Puede haber algo más sencillo y a la vez más
hermoso y profundo?
Considera lo que significa que el Creador de
todas las cosas sepa tu nombre.
Piensa en el consuelo de saber que el Gran Sanador
quiere lo mejor para ti.
Pondera la seguridad de saber que el Buen Pastor
no solo te está mirando, sino que desea
caminar contigo paso, a paso, dándote la mano.
Piensa con el corazón, lo que significa que el Salvador
te amara tanto que murió por ti.
No hay nada en toda la creación que nos pueda:
"Separar de amor de Dios, que es en Cristo Jesús"
¿Que significa que alguien así te ame?
Significa vida, paz, esperanza y gozo.
Jesús te ama.
¿Que más necesitas?


* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Dios ama a todos como si sólo hubiera:
Uno a quien amar.

17 julio 2010

Un Mundo Viejo


De modo que si alguno está en Cristo
nueva criatura es.
Las cosas viejas pasaron.
He aquí todas son hechas nuevas.


2 Corintios 5: 17

Examinando algunas cronologías bien fundadas en
estudios bíblicos, se nos dice que desdes Adán
hasta Cristo tenemos un lapso de 4.000 años.
Desde Cristo hasta nuestros días están ya
unos 2.000 años.
Si 6.000 años fueran todo, y no tuviéramos los
"otros miles que nuestros sabios gusta agregarle a
la existencia de nuestro planeta y sus cosas", bastaría
para justificar la expresión de que nuestro planeta
es literalmente viejo.
Nuestra preocupación fundamental consiste en hallar
en él -pese a su antigüedad, lenguas, tradiciones y otras
mil variedades, y distinciones humanas- a un hombre
realmente nuevo en lo más intimo y sustancial de su ser.
La respuesta la hallamos en la Biblia.
El Señor Jesucristo es la respuesta a los interrogantes
del hombre frente a la eternidad.
Algunas veces hemos escuchado a ciertas personas
angustiadas y convictas de sus errores y fracasos
ante la vida, decir esta frase:
¡Oh, si yo pudiera nacer otra vez!
Estas personas que suspiran por la vida y por el
privilegio de comenzar de nuevo, tienen en Cristo y
en esta verdad evangélica, su única oportunidad de
comenzar de nuevo en la esencia misma de su ser, que
es...... Su vida espiritual.
Solo por el poder de la preciosa, y purificadora sangre
de nuestro Señor Jesucristo, será posible hallar aún, en
un mundo viejo, hombres nuevos.
Hombres que estén dispuestos a cortar con el pecado
en todas sus formas, y ponerse incondicionalmente
en las manos de su Creador.
Dios está deseando realizar en ti, su milagro de
transformar aquellas vidas que busquen su:
Gracia, su amor y su perdón.
¿Lo has hecho tú?
¿Eres una nueva criatura en Cristo?
Habla en oración con Jesús, pídele que te perdone
tu condición de pecador, y en ese mismo instante:
serás una nueva criatura, y tendrás la Vida Eterna.


* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Dios ha prometido darnos si se lo pedimos:
Un mundo nuevo.
Un corazón nuevo.
Un espíritu nuevo.
Un alma nueva.
Una vida nueva y eterna.

16 julio 2010

Nuestros Problemas Sociales


He aquí que esta fue la maldad de
Sodoma tu hermana:
Soberbia, saciedad de pan, y
abundancia de ociosidad tuvieron
ella y sus hijos; y no fortaleció la mano
del afligido y del menesteroso.

Ezequiel 16: 49

La violencia cada vez mayor en nuestra
sociedad es alarmante.
La brutalidad que vemos hoy día va desde el
abuso a los niños, y el maltrato físico y psicológico
a los cónyuges, hasta crímenes inimaginables
y asesinatos sin sentido.
Como resultado de todo esto, nuestros políticos
y los jefes de la policía abogan por una mejor
prevención del crimen y castigos más severos
para maltratadores, y criminales.
Estas medidas, a pesar de que tienen mucho valor
no llegan a la base fundamental de:
"Nuestros problemas sociales"
La raíz del problema es una respuesta equivocada de
los seres humanos a la palabra y normas de Dios, porque
cuando la vida nos es fácil, tendemos a dar por sentada
la bondad de Dios, y nos olvidamos de Él.
En Ezequiel 16, vemos que Dios declaró que Sodoma
fue destruida porque sus ciudadanos respondieron a Su
bondad con orgullo, crueldad y toda clase de conductas
abominables en lugar de gratitud y obediencia.
Por tanto, cuando miremos los problemas del mundo
de hoy, en lugar de tanto pedir, y exigir, que nuestros
jefes de gobierno, y la acción cívica hagan el mundo
más seguro, podríamos participar orando así:
(Señor, deseo influir a los que me rodean con un
carácter semejante al de Cristo.
Ayúdame para ser más agradecida por tu bondad)


* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

La sociedad mejora cuando cambian las
personas individualmente.



02 julio 2010

Mentes Cautivas


El dios de este siglo (Satanás) cegó el
entendimiento de los incrédulos.

2 Corintios 4: 4

Hay un hilo de oro muy fino que entreteje la
estructura del batallar humano.
Este hilo lo constituyen los "pocos" que han
buscado alegremente la voluntad de Dios.
Pero la mente de "los muchos" siempre ha
gravitado hacia el mal.
Al repeler las cosas de Dios, el hombre da muestras
de polaridad cual partículas de hierro cautivas en
el campo invisible de un imán.
Una mente libre rápida y agradecida hubiera
echado mano a la libertad que Dios ofrece.
Pero... A pesar de las advertencias que constituyen
los naufragios humanos que se ven en la vida, el
hombre se siente atraído irresistiblemente hacia el
sendero que conduce a la destrucción.
Es como si circunnavegara en órbita infinita y
flotara dentro del campo de gravedad de:
(Algún astro maligno)
La Biblia habla de ese astro maligno, y lo describe
como una persona tan real y viviente como Cristo.
Su nombre es:
Satanás, el príncipe de las tinieblas.
Cuando uno entiende que Satanás es una persona
real y vital, se da cuenta exacta de la inrregularidad
de la conducta humana.
Lejos de pintárnoslo con la imagen del rabo y los
cuernos, que tan cuidadosamente él mismo ha
propagado, la Biblia nos habla de:
Su sabiduría, belleza........ Y maldad.
Satanás existe.
Cruel y astuto, ejecuta sus planes con unas mañas
y maneras, que revelan su sobrenatural y..
Perversa inteligencia.

Los periódicos y televisión, nos dan a diario un
espantoso epitafio de sus victimas, porque sus
repugnantes discípulos siembran el terror.
La sociedad moderna llama sádicos patológicos
a los secuaces del diablo.
La Biblia los llama demonios.
Ahí tenemos un mundo que tiembla al pensar
en los horrores de las guerras, con sus secuelas.
¿Quién rige este mundo en que millones de personas
padecen hambre, mientras millones se atiborran?
¿Quién es el padre de esas tristes libertades que
el hombre ha llegado tanto a apreciar?
¿De quién es este mundo donde la libertad
abortiva, arrebata la vida a un pequeño inocente?
¿Quién le metió en la cabeza al hombre la perversa
idea de que eso es progreso?
Se están acumulando evidencias de que hemos
progresado hasta el punto en que el hombre pronto
producirá horribles mutaciones humanas como una
última burla a la meticulosamente balanceada...
"Creación de Dios"
Ya el aire, la leche, el agua, nuestros genes..
Contienen casi la peligrosa dosis de radioactividad
máxima que podemos tolerar.
¿Por que el hombre no se alarma ante todo esto?
En realidad, es que el hombre tiene cautiva la
mente, en las garras de un poder maligno.
¿Es de verdad Satán un mito?
En Edén, nuestros primeros padres, decidieron:
Apartarse de su creador.
Eligieron seguir a Satanás.
Es muy fuerte afrontar la realidad, pero vivimos
en un mundo apartado de Dios.
Nuestro planeta está gobernado por Satanás.
La raza humana estamos perdidos...Condenados.
Ya nacemos llorando ¿verdad?

Pero.... Tenemos este maravilloso mensaje:

Porque de tal manera amó Dios al mundo
(Cada uno de nosotros, los humanos)
que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo
aquel que en Él cree, no se pierda, más tenga:
Vida Eterna.

Juan 3: 16

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Si la tierra gira inexorablemente hacia su destino:
Con Cristo, como mi salvador y amigo...
¡Que gire!
Acepta a Jesucristo.
Él dio su vida para salvarte



19 junio 2010

Corriendo Hacia La Meta


¿No sabéis que los que corren en
el estadio, todos en verdad
corren, pero....
Sólo uno obtiene el premio?

Corred de tal manera que ganéis.


1 Corintios 9: 24

Tener metas en la vida puede darnos el propósito
y el impulso para lograr algo verdaderamente
valioso para nosotros.
Este principio es especialmente útil en nuestras
vidas como creyentes en Cristo.
A medida que corremos la carrera
cristiana, nuestra
meta es "correr de tal forma" que podamos
mantener el paso, para caminar junto a Dios.
Eso demanda perseverancia, esfuerzo extremo
y empuje para llegar a ser cada vez:
"Más parecidos a Cristo"
En el camino conversaremos con el Señor, le
escucharemos, y disfrutaremos de su presencia.
Confiaremos en su guía, cuando no podemos ver
lo que hay por delante.
Lo más importante, no es nuestro destino, sino el
viaje que hagamos junto a Él.
No hay mejor momento que éste para comenzar
a caminar con Dios, porque cada día cuenta.


* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Cuando caminamos con Dios, alcanzaremos la
meta, porque vamos el la dirección correcta.

12 junio 2010

Sin Cristo


En aquel tiempo estabais sin Cristo.

Efesios 2: 12

Esta expresión "sin Cristo"
no es una invención mía, sino qué fueron
escritas por inspiración de Espíritu Santo.
¿Y que quieren decir estas palabras?
Una persona esta "sin Cristo" cuando no
tiene conocimiento de Él.
Puede darse el caso, de que alguien conozca
todo de Cristo, pero que no tenga una fe verdadera
y no haya puesto su confianza en Él.
Quizás podríamos pensar:
Bueno, y si no tengo a Cristo....
¿Dónde está el peligro?
Estar sin Cristo, es estar sin Dios, estar
sin paz, estar sin esperanza y estar sin cielo.
Sin Cristo estamos perdidos.

* * * * * * * * * * * * * * * * *

Jesús es el único camino al cielo.

29 mayo 2010

Atrévete a ser un Daniel


Entonces el rey mandó, y
trajeron a Daniel, y le echaron
en el foso de los leones.
Y el rey dijo a Daniel:
El Dios tuyo a quién tú
continuamente sirves, Él te libre.


Daniel: 6-16

Daniel fue un hombre muy amado de Dios, pero...
Muy odiado por los hombres.
Los príncipes de Babilonia querían su caída, porque
tenían celos, y envidia de él.
Buscaban la más mínima excusa para descargar
acusaciones contra de él, y como
ellos no pudieron culparle de incapacidad, ni
de infidelidad, convencieron al rey para que
promulgara un edicto que pusiera fin a las
oraciones de Daniel.
Pero Daniel, no permitió que las circunstancias
alterasen sus convicciones.
Aunque sabía las implicaciones del edicto
promulgado por el rey Darío, Daniel fue a su casa
y con las ventanas abiertas se postró para orar
y dar gracias al Señor.
Daniel continuó mostrando su lealtad a Dios.
Esa fidelidad seria sometida, a la prueba y como
resultado se obtendría una maravillosa victoria
y un gran testimonio, para la causa de Dios.

Conclusión:
- - - - - - - - - - - - - - - - -
1. A pesar del esfuerzo de hombres inicuos para
destruir a Daniel, la mano protectora de Dios
libró al profeta de la boca de los leones.
2. El testimonio de Daniel dio honor a Dios.
3. El rey Darío reconoció, y proclamó, la
grandeza, del Dios de Daniel.
4. Dios mostró su justicia, y los hombres que
procuraban la muerte de Daniel, fueron
condenados a morir en el sitio donde querían
que Daniel muriese (el foso de los leones)
5. La fidelidad de Daniel fue galardonada, y
Daniel fue prosperado durante el reinado de
Darío, y el reinado de Ciro.

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

Hoy, cuando nos sintamos tentados a transigir en
nuestros principios como cristianos, no cedamos:
¡Atrevámonos a ser como Daniel!

11 mayo 2010

Escucha Señor Nuestra Oración


Jehová ha oído mi ruego.
Ha recibido el Señor mi oración.


Salmos 6: 9

Como cristianos creemos que Dios nos escucha cuando
oramos, no porque lo merezcamos, sino porque
Cristo abrió el camino para que nosotros
pudiéramos conversar directamente
A menudo hacemos nuestras peticiones
callada y confiadamente, pero hay veces cuando
no podemos más que clamar a Dios en dolor y
angustia, suplicando su misericordia, ayuda o sanidad.
Hoy, en esa misteriosa mezcla de confianza y
lamento, llevemos a nuestro amante Padre
celestial, nuestra oración, diciendo:
"Señor en tu misericordia, escucha nuestra oración"

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

En la oración, Dios escucha más que nuestras
palabras: Nuestro corazón

10 mayo 2010

Cómo Superar La Codicia


Deléitate asimismo en Jehová.
Él te concederá las peticiones
de tu corazón.


Salmos 37: 4


La codicia nos susurra al oído que seríamos más
felices si tuviéramos más dinero, más
cosas y más poder.
Eso nos crea gran descontento y un deseo
cada vez mayor de hacer lo que sea para
obtener posición y posesiones.
Nuestra manera insensata de proceder es:
Primero... Trabajar, trabajar, y trabajar.
Segundo... Conseguir después lo que deseamos.
Y...¡Claro que tenemos que trabajar! pero
sin ser codiciosos, porque tal conducta no se
ajusta a la voluntad de Dios, que consiste en
buscarle primeramente y en esperar después
todas aquellas cosas que nos serán añadidas.
El cifrar nuestro contentamiento en Dios
tiene por efecto, transformarnos y levantarnos
por encima de los deseos carnales de:
"Nuestra naturaleza caída"
La delicia del Señor no sólo es dulzura en sí
misma, sino que endulza de tal modo nuestra
alma que podemos estar seguros de que nuestro
Dios, Señor y Salvador, puede suplir todas
nuestras necesidades, deseos, y aspiraciones.
¿No es, en verdad, una delicia saber que nuestros
deseos pueden amoldarse a los deseos de Dios?
Tengamos confianza en que nuestro amoroso Padre
nos cuidará, y nos dará, sin afanarnos por nada.
¡Dejemos que Dios actúe en nuestras vidas!

* * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

30 abril 2010

La Influencia De Una Madre


Y no desprecies la dirección:
De tu madre.


Proverbios 1: 8

Estoy absolutamente convencida de que más de
una madre ocupará un lugar más alto en el reino
de Dios, que muchos lideres cristianos.
Las paginas de la historia, está llena de grandes
nombres de hombres destacados.
Estoy segura, que detrás de cada uno de ellos, siempre
estuvo la bendita influencia de su amorosa madre.
Me llena de ternura, cuando pienso en las sencillas
oraciones que salían por nuestros labios, cuando mis
hermanas y yo eramos pequeñas.
Ahora entiendo que:
"Eran ecos del corazón de nuestra madre"
¿Podríamos alguna vez olvidar las delicadas caricias
de aquellas tiernas manos de bendición, sobre
nuestras cabecitas, cuando juntas nos arrodillábamos
para orar, al lado de la cama?
¿Acaso podemos olvidar sus vigilias nocturnas, sus
ruegos de intercesión a Dios por nosotras, su Biblia
tan arrugada y marcada, sus palabras de
corrección y amonestación?
las acciones de nuestra madre, nos hablaban
claramente, del amor, que ella misma
había recibido de Dios.
¡Que tragedia tan grande es ignorar el consejo
de una piadosa madre!
¡Que eternas las consecuencias de rechazar a Dios!
Si te has alejado de sus enseñanzas, que ella te dio:
Vuelve a Cristo.
Practica lo que tu madre te enseñó.

* * * * * * * * * * * * * * * * *

Mil hombres pueden edificar una ciudad, pero
para edificar un hogar:
"Se necesita una madre"

Bendice Señor...
A todas las madres.


21 abril 2010

El Nuevo Nacimiento


El que no naciere de nuevo, no puede
ver el reino de Dios.


Juan 3: 3

El nuevo nacimiento, es aquel cambio de
corazón y naturaleza que experimenta
toda persona que se convierte a Cristo.
El hombre no tiene poder para obrar este cambio.
Sólo Cristo puede hacerlo a través de:
Su Espíritu Santo.



* * * * * * * * * * * * * * * * * * *

11 abril 2010

Palabra de Dios y Palabra de Hombre


Sumamente pura es:
Tu Palabra.

Y la ama tu siervo.


Salmos 119 : 140


Vivo en un mundo de palabras:
Palabras que halagan.
Palabras que amenazan.
Palabras que seducen.
Palabras que engañan.
Palabras de cumplido, de excusa, de
disimulo, y de mentira desnuda.
Nunca acabo de saber si puedo fiarme de
lo que oigo, o creer lo que leo.
Y luego Señor, me vuelvo a Tu Palabra en el silencio
de mi corazón, y llena mi vida de gozo.
Tu Palabra es mi refugio.
Tu Palabra es el alimento, que sacia mi alma.
Tu Palabra, es mi salvación.

* * * * * * * * * * * * * * * * *